No Recomendados 2012
01 enero 2013
Las dos últimas entradas que hice trataban sobre mis productos favoritos del 2012, tanto de cosmética como de maquillaje, y ahora le toca el turno a los productos que no volvería a comprar porque no me han gustado, no me ha ido bien con ellos... Estas entradas no son tan apetecibles como las de favoritos en el sentido de que los productos que os voy a enseñar (en mi opinión) no son dignos de ir directos a la wishlist pero también me parece que es interesante hacerlas porque normalmente no enseño productos que no me gustan y creo que está bien que os hable de ellos para que sepáis mi opinión y tengáis otra perspectiva sobre ellos.
Shadow Insurance de Too Faced: Tengo este producto porque vino en un pack junto con la paleta Sweet Dreams de la misma marca. No pienso volver a comprarlo porque cada dos por tres se me separan los componentes y cuando aprieto el tubo para que salga el producto me sale un liquido aceitoso muy desagradable. Esto puedo solucionarlo poniendo el envase con la tapa hacia arriba pero si me voy de viaje no puedo preocuparme de que vaya en esa posición en el neceser. La duración de esta prebase es más baja que la de la prebase de Hean y, considerando que el precio es el triple, no la recomiendo ni la voy a volver a comprar.
Eclat Minute Base Fixante Yeux de Clarins: Otra prebase que tampoco volvería a comprar. Si la duración de la prebase anterior no era para tirar cohetes, os puedo asegurar que la duración de esta prebase es para llorar. Estoy intentando acabarla aplicándomela en la zona de las ojeras para iluminar y unificar un poco el tono cuando no las tengo muy marcadas.
Labial E.L. Mate de Deliplus nº12: Ya os hablé en muchísimas entradas de cuánto me gustan los labiales nº09 y nº04 (pinchad en el número para verlos) de las E.L. Mate que salieron hace dos veranos y hace un invierno respectivamente, sin embargo, este labial que salió en la colección del pasado verano no me gusta nada, reseca los labios, marca los pliegues y tiene una duración tirando a baja.
Ultra Black Eyeliner de Flormar: Me compré este delineador porque vi que en un blog lo comparaban con el delineador negro de Milani, como ya sabéis este delineador es famoso por su fijación y su duración pero no se vende en tiendas físicas, por este motivo decidí comprarme el de Flormar. En mi opinión, este producto no es fijo y tiene una duración baja, aunque a su favor he de decir que es muy cremoso y lo podría usar de base para hacer ahumados pero, para la finalidad que yo quería darle no vale.
Delineador de ojos de Zoeva en el tono The King and I: A pesar de que este producto tiene un tono precioso no lo uso nada porque me resulta muy complicado de aplicar, ya que el pincel que trae no es nada preciso, he probado a aplicármelo con un pincel de los que tengo yo pero no me convence el resultado. Además, si os fijáis en la imagen inferior, veréis que el bote no viene lleno del todo ni mucho menos.
Ultra Black Eyeliner de Flormar: Me compré este delineador porque vi que en un blog lo comparaban con el delineador negro de Milani, como ya sabéis este delineador es famoso por su fijación y su duración pero no se vende en tiendas físicas, por este motivo decidí comprarme el de Flormar. En mi opinión, este producto no es fijo y tiene una duración baja, aunque a su favor he de decir que es muy cremoso y lo podría usar de base para hacer ahumados pero, para la finalidad que yo quería darle no vale.
Delineador de ojos de Zoeva en el tono The King and I: A pesar de que este producto tiene un tono precioso no lo uso nada porque me resulta muy complicado de aplicar, ya que el pincel que trae no es nada preciso, he probado a aplicármelo con un pincel de los que tengo yo pero no me convence el resultado. Además, si os fijáis en la imagen inferior, veréis que el bote no viene lleno del todo ni mucho menos.
Labial 1321C de Sephora: Al contrario que el labial Crush, éste no me ha gustado nada, tiene un color muy bonito pero la textura y el olor son malísimos. No os puedo decir nada de la duración porque las dos veces que me lo intenté poner tuve que retirármelo porque me daba una sensación muy desagradable.
Activo Puro de Gluconato de Zinc de Etat Pur: Me compré este producto con la esperanza de que me ayudara a acabar con los granitos que me están saliendo en la barbilla y no me ha hecho nada. Me lo llevo aplicando desde hace casi dos meses de forma constante por las mañanas y por las noches. ¿Me recomendáis algún producto que me pueda ayudar con este problema?
Esponjas para aplicar la base de Buyincoins: No me han convencido nada de nada, una vez lavadas tardan en secarse la vida, absorben la base de maquillaje y dejan un aspecto demasiado natural. Por muy baratas que sean no repetiría.
Nailgrowth Miracle de Sally Hansen: Este producto se me olvidó incluirlo en la primera imagen pero de ninguna manera podía hacer esta entrada y no mencionarlo. Este endurecedor de uñas lo compré porque me lo recomendó la dependienta de Sephora, ya he aprendido que cuando me recomienden algo siempre tengo que hacer lo contrario porque ya es la segunda vez que quedo descontenta. Este producto a parte de hacer que las uñas crezcan rápido se supone que las endurece y a mi se me siguen capeando igual que siempre. Además noto que ha espesado bastante así que en breves se irá a la basura. La imagen que os muestro de él la obtuve de Google, ya que el bote que tengo yo tiene las letras borradas.
¿Coincidimos en algo?
60 comentarios
Pues la verdad es que no!
ResponderEliminarbesos
Me gustan estas entradas, son muy útiles. Que pena el delineador de zoeva porque tiene un tono precioso! Saludos!
ResponderEliminarCoincidimos con las esponjas de buyincoins, me anime a probarla porque decían que iban muy bien que no era la beauty blender pero que su acabado era muy bonito (nada más lejos de la realidad, la utilice dos veces y quedo abandonada). Con la prebase de Too Faced a mi también me pasaba lo mismo, el acabóse llego cuando se rompió el tubo en mi neceser se salió toda la prebase y tuve que limpiar todo...(un desastre).
ResponderEliminarEl resto de productos no los he probado pero tal y lo que cuentas de momento ni ganas!Me gusta mucho la idea de enseñar también los productos que no te gustan, muchas veces hablamos solo de lo que nos gusta y no encuentras información de algunos productos. Un beso y feliz año!:)
shinnysunrise.blogspot.com
A mi las 2 prebases que comentas me van bien, la de Clarins aguanta algo menos que la de Too Faced, pero no me va mal. Supongo que depende también del tipo de párpado de cada una.
ResponderEliminarLo de los granitos, seguramente sea por un tema hormonal (los granitos en esa zona suelen serlo), y, por muchos productos que utilices, en lo que no consigas controlar las hormonas, no van a desaparecer.
Besos y feliz año!
No he usado ninguno pero gracias por la info guapa. Bss.
ResponderEliminarhttp://solaanteelespejo.blogspot.com.es/
Guapa, nos lo habían comentado que en caso de Shadow Insurance, hay que agitar el tubo antes de utilizar. Yo daba golpes literalmente :P y me funcionaba muy bien. Otra opción sería la de Urban Decay ya que no tiene ese problema con los componentes. Pero eso sí, al final acabas partiendo el tubo y te entra rabia viendo la cantidad que quedaba en el bote que estas a punto de tirar :P
ResponderEliminarUn besito y feliz año nuevo ^_^
Personamente me gustas mucho las entrada que hablan de productos que no convencen porque me ayudan a descartarlos y no caer en la trampa de gastarme el dinero inútilmente.
ResponderEliminarDe todos los productos, coincidimos en las esmponjillas de Buyincoins que la mía además de tardar en sacarse la misma vida está más dura que un lecho.
Besotes y Feliz 2013
Hola guapa! Me parece muy interesante este post! De todos los productos, yo he probado, las prebases de clarins y too faced y estoy totalmente de acuerdo contigo, el labial de deliplus matte, más de lo mismo, reseca muchísimo.
ResponderEliminarY, estaba pensando en comprar este activo puro, pero después de leer este post, me niego a comprarlo para nada!
Un besote! Y feliz año nuevo!
Lo único que tengo que decir es que Deliplus cada día está más sobrevalorado, a mí no me parece que los productos sean para tanto, yo quitando una sombra platinum (de las primeras que salieron) y algún labial antiguo tengo muy poco más de esta marca... creo que Mercadona se está forrando a nuestra costa, y por culpa de gurús que nos crearon necesidades, cuando hay marcas igual de baratas y muchísimo mejores.
ResponderEliminarSuper interesante el post :)
Un beso!
Yo nunca uso esponjas de maquillaje (salvo con el maquillaje compacto) porque me da mucha pena que se quede más en la esponja que en mi cara...
ResponderEliminarSobre los granitos, yo te recomendaria aceite de onagra para tomar y una crema secante, yo uso la de Mary Kay, besitos!
No he probado ninguno de esos productos, así que tomo nota para no hacerlo :)
ResponderEliminarFeliz año!
Prueba a aplicar el delineador de Zoeva cogiendo el producto con un pincel biselado^^ Feliz año! Besos!
ResponderEliminarPues lamentablemente no puedo opinar porque no he probado ninguno de estos productos. Saludos y feliz 2013!
ResponderEliminarYo no lo incluí en mi lista de penas de 2012, pero la Shadow Insurance de TF tampoco me gusta... La compré cuando empecé en este mundillo porque todo el mundo la recomendaba y tal y cual, pero es lo que dices tú... Los componentes están reñidos y cada uno se va por su lado... Un beso!
ResponderEliminarCon esa prebase de Too Faced hay un amor-odio porque yo tngo el parpado muy graso y sin embargo esa prebase me va genial, es cierto que los componentes se separan pero yo siempre la muevo antes de usar y no tngo problemas. Además noto una gran diferencia en duración de las sombras cuando utilizo otra prebase, en mi caso me compré la prebase HD de nyx para usar a diario y demás y me salen pliegues al ratito y encima las smbras no me duran nada. Pero bueno es normal no a todas nos pueden ir bien o mal las mismas cosas, un saludo guapa! :)
ResponderEliminarhttp://rinconcitodebelleza.blogspot.com.es/
Ya sois muchas que habláis mal de la Shadow Insurance de Too Faced y os lo agradezco porque de esa forma jamás caeré! Un beso y feliz año nuevo
ResponderEliminarPues gracias por la info ^^
ResponderEliminarbesitos
Solo he probado las esponjitas de buyincoins y la verdad es que me gustan bastante... aunque no con todas las bases de maquillaje me gusta el aspecto que deja... La uso con un maquillaje muy fluido y con una cobertura media. Si las utilizo con con una base más cubriente y pesada, lo absorbe todo!
ResponderEliminarMe apunto lo de la Shadow Insourance, porque tenía ganas de hacerme con una prebase un poco "decente" y por lo visto, estoy oyendo más cosas malas que buenas... :( Una pena...
Un beso guapísima y tienes que hacer más entradas de estas! Que siempre bienen muy bien!
**Daphne`s Cupcakes**
Me gustan mucho estas entradas, así podemos evitar chascos!
ResponderEliminarun beso
Wow wow wow, veo a todo el mundo on la prebase de too faced, y tú ahi, que no te gusta xDD
ResponderEliminarMe parece muy interesante que hagais este tio de entradas, así no nos arriesgaremos a comprar un producto al que se le pone a parir.
Un saludo!
es la 1º vez que oigo hablar mal de la too face prebase, asi que muy buen post bastante sincera, no se si me lo compraria pero con la de kiko me va muy bien 1 beso
ResponderEliminarhttp://elmundodetirsi.blogspot.com.es/
¡Hola! yo soy amante incondicional de la prebase de Too Faced... ¡me encanta! Mi párpado es graso y con ella me aguantan las sombras. Lo que sí es cierto es que se separan los componentes y por el tubito sale líquido por una parte y el serum por otro. Sin embargo, se soluciona agitando el tubo o apretándolo bien cerrado. Pero vamos, si tienes otra prebase que te va bien y encima más barata... ¡ni te lo pienses! La prebase Hean jamás la había oído. Otra prebase de sombras que tiene buena fama es la de Kiko. De lo demás, no he probado nada. Coincido contigo en que muchas veces las dependientas nos recomiendan productos y quizás sea porque cada piel es un mundo o porque sea el potingue que menos venden, el caso es que luego tienen un cero patatero. A mí me pasó, por ejemlo, con la prebase de sombras de Benefit... se puede patinar sobre el párpado con ella. Me duele porque me costó cara. ¡Besitos!
ResponderEliminarhttp://www.envueltaencrema.blogspot.com.es
Hola y feliz año nuevo!!.
ResponderEliminarLa verdad que en este caso no coincido, pero hay que reconocer que cada persona y su piel son un mundo. A mí la prebase de Too Faced me encanta, me aguanta la vida y por eso es básica para mí y los activos de Etat Pur noto de todos ellos muchísimo efecto, ahora uso el de Bisabolol porque tengo un poco más de sensibilidad en la piel.
A mi la shadow insurance tampoco me acaba de convencer pero no xq se separen los componentes sino xq es la única prebase con la que sì me salen pliegues, si no estoy maquillada mucho tiempo me funciona bien xq no tengo el párpado graso pero si voy a estar maquillada mucho tiempo tiro de la prebase de Kiko o de mi adorado painterly que me van mejor, asì q tampoco creo que lo vuelva a comprar.
ResponderEliminarPues bueno es sabr que algunso productos no funcionan para evitarlos.
ResponderEliminarA mi la prebase de Too Faced me va bien, sin embargo. lo que hago es agitarla antes de usarla, y no me da problemas
Estoy de acuerdo contigo en el labial, yo tambien tengo el 09 y es más cremoso que el n.12, aunque la verdad es que el color me encanta y lo uso bastante con una prebase.
ResponderEliminarUn saludo desde http:/landasmakeup.blogspot.com
Hola guapa, pues a mí me encantan este tipo de entradas. Gracias por la info. Un besote.
ResponderEliminarMuy interesante. Tomo nota de todo ello ;)
ResponderEliminar¡Feliz año! desde yayels-yayels-yayels
A mi la pre base de too faced me gusta :/ es de las que he probado la que mas me gusta...
ResponderEliminarFeliz año nuevo!
Besos:)
Yo tengo el mismo problema con la base de too faced, pero es solo cuestión de agitarlo antes de usar y listo, sale bien. Lo malo es que metí la pata y me compré la shimmer en vez de esa que tienes, y no me mola mucho, pero bueno, es lo que hay!!
ResponderEliminar1 besazo y gracias por los consejos, algunas cosas me atraían pero prefiero no tirar el dinero.
Muakissss y Feliz año nuevo!!!
No puedo dar mi opinión porque no he usado ninguno de esos productos, lo que si te puedo decir es que el principio activo de ETAT PUR es muy efectivo, supongo que tu problema es hormonal...Un beso y gracias por compartir.
ResponderEliminarVaya, a mi la prebase de TF jamás me dio problema y fíjate que la tengo en las últimas desde hace dos años jajaja tela xDDD
ResponderEliminarLápices de Flormar tengo dos y me gustan por lo cremosos que son, aunque en torado y cobrizo, no el negro, no puedo decir de ese.
Sobre los granitos de la barbilla, yo te diría que pruebes con las mascarillas de arcilla y después que te pases a alguna loción para pieles grasas y evites los tónicos.
Un besote!
Para los granitos, a mi me pasa lo mismo pero en la frente... en el resto de la cara (toco madera) nada de nada.
ResponderEliminarMe recomendaron en la farmacia Eridosis, son unas toallitas que llevan antibiotico, te lo aplicas sólo en la zona donde tengas problemas y va bastante bien.
Lo combino con el Peroxiben y el Bactopur de Lutsine y de momento voy viendo resultados.
Besotes linda!!!!! FELIZ AÑO!!!
El producto de Sañly Hansen que endurece es el Miracle Nails, uno de bote azul!normal que este no te hiciera nada.
ResponderEliminarMuy curioso lo de la prebase de too face!lo tendré en cuenta que es cierto que si se paga tanto se espera que sea una maravilla!Yo tengo ese delineador de zoeva y si me gusta, aunque coincido contigo en lo de la cantidad...que lo llenen!!De lo demás no he probado nada...
ResponderEliminarFeliz Año nuevo!!Bsts!
anda pues lo de la prebase me ha llamado la atencion!a mi se me está acabanado la de UD, si dices que está bien la de Hean, a lo mejor me animo! Que curioso lo del labial mate tb, yo tengo el 9, y como tú, me encanta!! Me lo apunto todo, que está bien saber estas cosillas, un besito! :)
ResponderEliminarEs raro encontrar a alguien que no le guste la prebase de too face. Yo nola he probado, pero por lo que dices no creo que la pruebe ;) Gracias y feliz año!
ResponderEliminardiariodeunaadictaalmaquillaje.blogspot.com
coincido contigo en la prebase de too faced y las esponjas de buy in coins...
ResponderEliminara esa prebase le tengo mucha tirria!
Pues mira, no he probado ninguno de estos productos. Me ha gustado mucho la entrada. Es muy útil.
ResponderEliminarBesos
Gracias por las recomendaciones! Esperamos verte por nuestro blog :)
ResponderEliminarwww.synorie.blogspot.com
Esta muy bien saber estas cositas^^ gracias!
ResponderEliminarUn beso, RandomLights
No he probado ninguno de los productos que nos enseñas, la verdad que tengo que decirte que desde que te vi el Crush de Sephora soñaba y todo con él y al final me lo cogí en el Black Friday, los demás labiales no los probé.
ResponderEliminarTenía muchas ganas de probar esas esponjas de Buyincoins, pero me has dejado sin ganas, la verdad...
Un beso
Me ha gustado este post cañero, que también hay que contar lo malo ;) Gracias por tu visita a La Macedonia, te sigo y me encantaría contarte también entre mis seguidores. Un beso.
ResponderEliminarEstán genial este tipo de entradas, ya que se habla mucho de lo bueno... y de lo malo también hay que hablar.
ResponderEliminar¡¡Tomo nota!!
Feliz año nuevo.
Un besazo.
www.lacajademary.com
Yo también me he llevado una decepción con un activo puro de Etat Pur, el de ácido salicílico pero sin embargo la Shadow Insurance me encanta y me va genial, a me ha pasado alguna vez lo que dices pero con agitarlo un poco se me ha solucionado :).
ResponderEliminarHola!!! Es la primera vez que veo que no le gusta la prebase de too faced, yo pensaba comprarmela pero no sabia que tenia ese tipo de problema, bueno me ha encantado tu post, y te he agregado para seguirte, espero que te pases por mi blog y hagas lo mismo un saludo.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarQué post más interesante. De verdad te lo agradezco, porque la prebase de sombras de Too face la veo mucho usar en blogs de maquillaje y tenía curiosidad por probarla y ahora gracias a ti no! estoy soprendida que digas que la de prebase de Clarins es muy mala, pero no lo dudo ya que aunque la maca es genial hay algunas cosillas en las que pincha, ya sabemos que no toda la gama de una marca tiene que ser perfecta.
Los demás productos no los conocía, aunque si los productos de Sally Hansen que estoy coincidiendo contigo en que se secan y espesan enseguida y la verdad yo tampoco he notado gran cosa con una base endurecedora de uñas que tengo.
Bueno, lo dicho excelente post. Saludos!
mmm.. de todo lo que enseñas solo he probado el labial de Deliplus, yo tengo el 13 y bastante aparcado pero no se, tampoco me disgustaba.
ResponderEliminarMe gustan este tipo de entradas, esta bien también leer opiniones negativas de los productos :)
Hola guapa!!
ResponderEliminarA mi estas entradas me parecen muy bien lo mismo que tenemos en cuenta productos que nos comprariamos... los malos van a la lista negra y ya está...
Yo para los granitos aplico una gotita en el dedo de aceite puro de arbol de té y se me secan rapido, por probar...
Besines
He probado la shadow insurance y tampoco me gusta nada!! De lo demás no he probado nada, pero me lo apunto, por si acaso...Besos!
ResponderEliminarA mi tmp me da resultados el shadow insurance de too faced, hasta prefiero el de elf !!
ResponderEliminarun besote
x
http://holaflo.blogspot.com.ar/
A mi la prebase de Shadow Insurance me va muuuu bien, pero si es cierto que mucha gente me ha comentado que les va como el culo :S.
ResponderEliminarUn beso!
Mi shadow insurance no se separa por ingredientes. Y no es que sea aceitosa sino que es "resbaladizo" para poderlo extender bien y que una gotita te cunda mucho :)
ResponderEliminarBesos!
pues qué suerte :D porque la mía se separa y le sale una parte cremosa por un lado y una especie de aceite asqueroso por otro :( ya probé a agitarla y a hacerle de todo pero aunque un día salga bien al día siguiente vuelve a salir dividida. COnsidero que un producto de ese precio debería tener más calidad....
EliminarMe gustan estas entradas de "no favoritos"... Totalmente de acuerdo con el producto de Sally Hansen!!!! El mío es un bote azul, también me dijeron que endurecía las uñas y nada nada....lo único que hace es endurecerse a sí mismo, porque cada vez está más espeso, y me costo sobre 11€!!!!!
ResponderEliminarUn besito guapa!!!!
Me resultan muy interesantes estas entradas. Te evitan muchos disgustos!
ResponderEliminarBesos, AK.
Vengo con retraso pero bueno, no pasa nada! Menos mal que no me dio por comprarme el endurecedor de Sally, probé con el de Prestige a ver que tal funciona. A mi los labiales de Sephora me gustan mucho, y el olor y todo, no sé si es que este en especial huele a rayos o que... que pena!
ResponderEliminarQué asco lo de la Shadow Insurance no? estaba a punto de comprarla xq pensaba q era buenísima! de la q me has librado jeje. Gracias!
ResponderEliminarNo coincidimos en ninguno, a dios gracias. Me gustan mucho estas información que nos dan y que para mi son de gran utilidad.
ResponderEliminarMe encantan estas entradas, ya que vienen genial a la hora de comprar algún producto tener en cuenta las opiniones de los demás antes de lanzarnos a ciegas jeje
ResponderEliminarUn abrazo !!
http://bloggerderevista.blogspot.com.es/
Este blog se alimenta de vuestros comentarios por lo que os pediría que fuerais respetuosos :) Si te gusta mi blog por el contenido, el diseño y el trabajo que desprende te animo a seguirlo, si lo que buscas es conseguir seguidores e intercambiarlos, lo siento pero éste no es el lugar adecuado.